Los problemas capilares son de los que más resuenan entre la población, especialmente la masculina, ya que son muchos los hombres en la actualidad que sufren problemas de canas tempranas, alopecia y afinamiento del cabello. Sin embargo, cada vez encontramos más productos y tratamientos que nos ayudan a tratar estos problemas, y no solo eso. Gracias a la amplísima variedad de cortes de pelo que se están popularizando tenemos muchas opciones para disimular calvicie en hombres.
Precisamente esto es lo que queremos tratar en este artículo. A continuación, hemos preparado una lista sobre los mejores cortes de pelo para disimular entradas, calvicie y alopecia que puedes utilizar si te encuentras ante una situación como esta. Una vez que aprendas a cómo sacarte el máximo partido a través de los distintos peinados que puedes utilizar, lograrás recuperar la autoestima y no tendrás por qué preocuparte de las entradas o de la falta de pelo.
Cómo puede ayudar el corte de pelo a disimular falta de pelo
Aunque en muchos casos es fácil caer en el error de pensar que para poder atajar problemas de falta de pelo necesitamos productos capilares o medicamentos, lo cierto es que existen formas más rápidas, económicas y eficaces como simplemente utilizar un corte de pelo para tapar entradas. Es cierto que dependiendo de nuestro tipo de cabello podremos aprovecharnos más o menos de estas técnicas, pero generalmente los cortes de pelo pueden sernos muy útiles para disimular la falta de cabello, si sabemos cómo utilizarlos.
Es por ello que, a continuación, queremos hablarte de las técnicas de corte de pelo para hombres con entradas que puedes utilizar si quieres paliar alguna de estas problemáticas:
- Las capas y los texturizados son una excelente forma de añadir volumen e intensidad al cabello para ayudarnos a disimular esta falta de pelo en zonas concretas. Cuando empezamos a sufrir de alopecia, lo primero que vamos a buscar es proporcionarle al cabello más movimiento y más cuerpo, y esta puede ser una excelente manera de conseguir tal efecto.
- Peinar el cabello hacia adelante o hacia atrás también puede ser una excelente forma de conseguir cobertura. Las áreas en las que el pelo comienza a adelgazar tanto en la parte delantera con las entradas o en la parte trasera con la falta de pelo en la coronilla pueden taparse perfectamente si aprovechamos los peinados hacia adelante o hacia atrás.
- Desviar la atención de estas áreas de adelgazamiento de pelo también suele ser uno de los principales aspectos a tener en cuenta. De esta manera, los cortes en degradado o los cortes con tupé o con raya hacia el lado también pueden convertirse en excelentes aliados, como te demostramos más adelante.
- Cortarnos el pelo, aunque pueda parecer contraproducente, también puede ser de gran ayuda. Incluso si estamos acostumbrados a llevar el pelo más largo o nos gusta más de esta manera, cuando comenzamos a notar la falta de pelo o los inicios de posible alopecia quizás lo más adecuado sea cortar el pelo lo más corto posible. De esta manera, minimizamos siempre la apariencia de esta pérdida de cabello y lograremos que el pelo resulte más uniforme.
- Si necesitamos una ayuda extra, existen muchísimos productos para el cabello, como polvos voluminizadores y geles texturizantes, que se utilizan para lograr que el cabello tenga una apariencia más densa y espesa.
Cortes de pelo para disimular entradas

Si hablamos de propuestas concretas, podemos comenzar por estilos bastante populares que se llevan tanto en los casos en los que los hombres quieren un corte bastante llamativo como en las ocasiones en las que sí que se busca disimular unas pequeñas entradas. Hablamos sobre todo del corte francés o el buzz cut, dos tipos de corte de pelo que resultan ideales sobre todo para combatir la forma de M que se genera en la zona frontal de la línea de nacimiento del pelo.
Estos dos cortes de pelo, como podemos apreciar en la fotografía, nos llevan a dejarnos el pelo más largo en la parte delantera, de modo que podamos cubrir la zona de las entradas. Dependiendo del estilo que busquemos, si queremos algo más moderno podemos además utilizar un degradado en los laterales que nos ayudará a centrar la vista en la parte frontal. También podemos dejarnos el pelo más largo en los laterales y simplemente aprovechar para dejarnos una especie de flequillo en la zona delantera que nos lleva a utilizar uno de los mejores cortes de pelo corto hombre con entradas.
Corte de pelo con entradas grandes

Otra buena idea si estamos buscando una forma de solucionar las entradas que resulten más vistosas puede ser la de dejarnos el pelo largo hacia los laterales en lugar de hacia adelante. Ya hemos mencionado en el apartado anterior que utilizar la voluminosidad y la densidad del cabello puede ser una de las mejores formas de cubrir los principios de falta de pelo de una forma completamente natural.
En este caso, como podemos apreciar por la fotografía, aunque observamos en uno de los laterales que sí que queda visible una de las grandes entradas, la otra queda completamente cubierta por este tupé lateral. El efecto que se genera es uno bastante positivo, ya que no sentimos que realmente esta falta de pelo sea una entrada, sino que parece una forma natural de este tipo de corte.
Cortes de pelo para disimular la calvicie en hombres

Seguimos con otro buen ejemplo si estamos buscando cortes de pelo para tapar calvicie. Aquí lo que tenemos es un corte estilo buzz cut, similar al que ya hemos comentado anteriormente, donde la idea es sobre todo dejar el corte como una línea recta en la parte delantera. De esta manera, aunque se marcarán las entradas, no quedarán evidenciadas de la misma forma.
Este corte de pelo también puede ser bastante interesante si queremos disimular una falta de pelo en general, ya que como hemos comentado al cortarnos el pelo estaremos ayudando a que se note más densidad. Podemos aprovechar también este tipo de pelo corto con un ligero degradado, sobre todo si esto nos sirve para tapar también la falta de pelo en los laterales de la cabeza.
Corte de pelo para disimular alopecia

En relación con el ejemplo que acabamos de comentar, aquí tenemos también otra buena forma de abordar esta alopecia. Generalmente, ya sabemos que en cuanto comenzamos a notar que el pelo escasea en la parte superior de la cabeza, vamos a necesitar o bien cubrirlo con la mayor cantidad de pelo posible o, por el contrario, reducir la cantidad de pelo para que resulte menos obvio que existe cierta alopecia.
Esta segunda opción es la que se ha escogido en este caso. Al cortar el pelo al ras logramos ayudarnos de una menor masa capilar y, por lo tanto, generamos esta mayor densidad de cabello corto, que genera un apelmazamiento. Podemos jugar con las capas, como también hemos mencionado anteriormente, o con los degradados, puesto que en este caso por ejemplo se ha dejado la parte superior ligeramente más larga que los costados, lo que nos ayuda también a disimular las entradas además de la alopecia.
Corte de pelo con entradas y coronilla

Para terminar, el último ejemplo nos lleva a escoger el estilo totalmente opuesto al que acabamos de explicar. En los casos en los que tenemos la suerte de tener más volumen de cabello y un pelo bastante denso, podemos optar por escoger el tupé para solucionar problemas de entradas y de coronilla. De esta manera, este tipo de cabello consistirá en dejarnos crecer el flequillo para peinarlo hacia atrás, de modo que logremos cubrir las entradas y la coronilla.
Tal y como apreciamos en esta fotografía, se puede combinar este tipo de cabello con un degradado lateral, que nos ayudará a centrar la atención en este tupé. Peinar el cabello hacia atrás también puede ser una buena forma de mostrar la virilidad del cabello y, por lo tanto, de ocultar precisamente esta falta de pelo y comienzos de alopecia en zonas cruciales, como lo son la zona frontal y la zona trasera del cráneo.
Nuestra mejor recomendación es que dependiendo de la problemática con la que te encuentres, o incluso si sufres de varias al mismo tiempo, estudias bien cuál es tu tipo de cabello, tu densidad y tu volumen. En función de esto, ya serás capaz de determinar si te vale la pena cortar el pelo lo más corto posible para ganar densidad. O si, por el contrario, crees que resulta más adecuado aprovecharte de que tienes buen volumen de cabello y utilizar un corte largo hacia adelante o hacia atrás que te sirva para cubrir estas entradas, falta de pelo en la coronilla, etcétera.
Comentarios