
¿Te has preguntado qué maquinilla elegir para el afeitado que sea de calidad y duradera? Hoy en día las barbas están de moda, pero si eliges un afeitado preciso, tendrás que comprar una máquina de calidad. Sigue leyendo y conoce las características y beneficios de cada una para seleccionar la que más se adapta a ti.
¿Cómo saber qué maquinilla elegir para el afeitado?
Vas a la tienda y al querer comprar te invade la duda: ¿cuál maquinilla elegir para el afeitado? Las barbas vienen en todas las formas y tamaños. Además, todos tenemos pieles distintas, unas más sensibles a las navajas, que las hacen más susceptibles a alergias, por ejemplo.
Mucho depende de tu piel. Sin embargo, antes de comprar es vital investigar cuál nos conviene más y así evitarnos una desagradable sorpresa; estropeando nuestro afeitado con la maquinilla incorrecta.
Un afeitado rápido y eficaz con maquinilla eléctrica
Las afeitadoras eléctricas funcionan de forma rápida, sencilla, son aptas para pieles más sensibles y tienen bastante tiempo de vida. A largo plazo resulta excelente para quien desea un acabado perfecto sin riesgos de cortaduras y sin gastar en el reemplazo de cabezales continuamente.
- La maquinilla tiene un cabezal con cuchillas que corta el vello que ingresa a través de orificios al nivel de la piel; mientras es propulsado por un motor diminuto.
- Como las hojillas están protegidas, el afeitado será más rápido y no correrás el riesgo de lastimarte.
Las máquinas eléctricas traen más funcionalidades y opciones que una manual. Ofrecen diferentes cabezales que te ayudarán a conseguir tu afeitado ideal. Además, existen diferentes tipos de maquinillas para el afeitado.
Maquinillas eléctricas: diferentes tipos para tu afeitado
¿Cuál maquinilla elegir para el afeitado si me decanto por una máquina eléctrica? Según cómo esté configurada la máquina y cómo se muevan las hojillas, una puede ser mejor o peor para ti. Las máquinas de afeitar se pueden dividir en dos grupos.
No existe como tal un tipo de maquinilla eléctrica superior a los demás; más bien, esto dependerá de ti y de cómo se adapte mejor según la forma de tu rostro y el tipo de vello.
Máquina eléctrica con hojillas rotatorias
La mayoría de las máquinas eléctricas para el afeitado tienen tres porciones esféricas que, al girar, contienen cuchillas microscópicas que pueden capturar y cortar el vello.
- Para acomodar el área de la barbilla, la cabeza normalmente debe estar inclinada.
- Para mayores resultados, aplica movimientos circulares en la dirección opuesta al crecimiento del vello.
- Aportan privacidad, ya que funcionan en silencio.
Tienen numerosas orientaciones para el crecimiento y capturan muy bien el cabello grueso. Complementan bien las barbas tupidas. Debido a su reducida superficie, pueden adaptarse más fácilmente si la cara tiene una forma angular.
Afeitadora eléctrica de láminas
Las maquinillas de láminas tienen una sola superficie de corte prolongada debajo de la cual se encuentran las hojillas que vibran para recoger el vello. Para obtener mayores resultados, al afeitarte mueve la maquinilla de afeitar en línea recta opuesta a la dirección en la que crece el vello.
La forma alargada de algunos tipos los hace menos eficientes que las afeitadoras rotativas para dar forma en la cara y el mentón. No obstante, algunos incluyen cabezales giratorios para una mayor precisión. Si tienes la cara más redonda o el vello de la barba menos denso, te quedarán mejor.

Un afeitado sin apuros con la rasuradora manual
Se recomienda encarecidamente evitar el afeitado con una rasuradora manual si tienes la piel sensible. Si tienes una piel resistente, este afeitado te gustará, es sencillo, efectivo y ocupan poco espacio.
- No requieren una conexión eléctrica, por lo que puedes afeitarte en cualquier lugar.
- Mientras que algunas máquinas de afeitar son completamente desechables, otras incluyen mangos que puedes conservar y simplemente cambiar los cabezales.
- Recuerda que el afeitado tardará un poco más que con una máquina eléctrica de afeitar, necesitarás un grifo y un espejo.
- Debes proceder con precaución porque existe la posibilidad de que te cortes o irrites la piel.
Si bien estas maquinillas tienen sus ventajas, el impacto ambiental que provocan es elevado. Al ser desechables regularmente se acumulan en grandes cantidades de desechos, sin contar el con el gasto del cambio de los cabezales. Por lo que a largo plazo la medida que parece más sencilla no siempre es la mejor.
Claves para saber qué maquinilla elegir para el afeitado perfecto
Para dar con la maquinilla perfecta, además de conocer las diferentes maquinillas que el mercado te ofrece, existen algunas claves que te facilitaran la vida. Solo debes prestar atención a algunos detalles.
Tu comodidad es importante
Si tienes la piel sensible y tras el afeitado aparecen rojeces y granitos, te gustará que el modelo que hayas elegido cuente con alguna tecnología específica, como las micro vibraciones, o que se puedan usar en húmedo, lo que disminuye la irritación.
El apurado del afeitado y autonomía
Cuanto más flexible y cambiante sea la maquinilla de afeitar, más cerca se puede colocar sobre la piel para recoger incluso los vellos más cortos. De esta forma prolongarás el acabado del afeitado.
- Cuando se trata de maquinillas eléctricas, es fundamental determinar cuánto tiempo pueden funcionar sin conexión. Así, determinando cuánto tiempo te lleva el proceso de afeitado, puedes elegir la maquinilla correcta.
- Si sueles durar, opta por usar una maquinilla que funcione mientras está conectada a la corriente eléctrica. Si tu proceso de afeitado es corto, con una maquinilla recargable bastará.
Como verás, saber cuál maquinilla elegir para el afeitado, aunque en un principio complicado, es sencillo. Solo necesitas informarte y conocer tus hábitos. Una vez tengas toda la información, podrás elegir sabiamente la maquinilla ideal para ti y lucir el mejor afeitado.
Comentarios