
Forman parte de la esencia y el estilo de muchos hombres pero son pocos los que conocen el origen de la barba. Se trata de un elemento distintivo que se relaciona con la masculinidad. A día de hoy es un objetivo para los cuidados diarios de hombres en todo el mundo.
¿Eres un amante de las barbas? ¿Conoces cuando se comenzaron a usar? A lo largo de los años estas han tenido un enorme significado en la población masculina. Por esa razón, hoy queremos que conozcas un poco acerca de la historia de las barbas.
Hoy te traemos el origen de la barba
Para conocer el origen de la barba tendríamos que hablar del origen del ser humano. Después de todo, el vello facial ha sido una característica que ha acompañado al homo sapiens sapiens desde el inicio de los tiempos. Claro está que tardaría mucho tiempo en fijarse en lo estético de la misma.
Muchas bibliografías han llevado el origen histórico de la barba a la edad de piedra. Concretamente nos referimos al final de esta, cuando la cultura mesopotámica reinaba a orillas del Tigris y el Eufrates.
Ya a finales del año 3.000 a.C se consideraba que la barba otorgaba un elevado estatus social a quien la llevaba. En otras civilizaciones la barba tenía significados diversos y fue por aquellos años cuando se comenzó a optar por usarla:
- Los egipcios solían raparse tanto la cabeza como la barba. Sin embargo, llamó la atención que los faraones usaban barbas falsas, las cuales usaban como adornos.
- La antigua civilización griega relaciona la barba con la sabiduría. Las tropas del ejército solían llevarla y era afeitada a quienes infringían las leyes de la época.
- En el imperio romano surgió la figura del tonsor, el barbero más antiguo. Trabajaban como empleados personales del emperador pero también habían sitios abiertos al público donde estos se encontraban.
Y así es como pasamos del origen de la barba hacia la edad antigua. Para algunos era la representación de la sabiduría, para otros era un elemento intimidante. Lo cierto es que los significados de la barba no harían más que crecer con el paso de las décadas.

La evolución de la barba desde su origen
Como cualquier moda, la barba fue una tendencia en las civilizaciones antiguas pero pronto su uso disminuyó considerablemente. La clave fueron los prejuicios de carácter religioso, aunque pronto estos dejarían de tener peso:
- A principios de la edad media la barba seguía siendo un elemento de virilidad y respeto. Sin embargo, durante el siglo VIII se vio como las barbas pasaron a ser un indicativo para los paganos. De allí que en los pueblos europeos las personas acostumbraran a afeitarse.
- El Renacimiento también haría renacer el vello facial en el siglo XV tal y como sucedió en el origen de la barba. Los hombres comenzaron a implementar nuevos estilos como la barba con bifurcación o el corte cuadrado.
- Para el siglo XIX nuevamente se redujo el uso de la barba, aunque esto se debió a las tendencias de aquel entonces. La época victoriana fue el punto más bajo de uso hasta que pronto aparecieron personalidades que le dieron fama al vello facial.
- Durante la segunda mitad del siglo XX la barba formó parte de un gran intercambio cultural. La globalización hizo que cada vez más personas se adaptaran a estilos con barba. Destaca el movimiento hippie que se caracterizaba por el uso del vello facial.
Y así llegamos hasta nuestros tiempos. Es evidente que la barba ya no es un elemento único de la cultura hippie, sino que su uso se ha internacionalizado. Esto ha dado cabida a una enorme variedad de estilos que se han extendido por todo el mundo.
A día de hoy la barba involucra muchos cuidados si hacemos una comparación con épocas antiguas. Los hombres suelen hacer uso de bálsamos y cremas, además de afeitarse regularmente. Esto ha hecho que cada vez surjan nuevos estilos y muchos fanáticos del cuidado de la barba.
¿Qué personajes han trascendido por el uso de la barba?
Desde el origen de la barba podemos constatar que muchos personajes históricos han hecho uso de ella. De hecho, muchos de ellos han inmortalizado estilos icónicos. Entre estos podemos destacar a los siguientes:
- Karl Marx, el mítico pionero del movimiento comunista y que también destacó mucho por su barba. Solía llevar su vello facial despeinado y dejando que su volumen hablara por sí solo. Sin duda fue parte de la imagen que impactó a miles de personas en sus discursos.
- Sigmund Freud, la mente detrás del psicoanálisis fue también un famoso usuario del vello facial. Su imagen destacaba por una barba recortada pero que conservaba esa densidad característica.
- Charles Darwin, mítico investigador detrás de la teoría de la adaptación. Esta es la versión más frondosa de la barba de Karl Marx, ya que era mucho más voluminosa. Además, con el tiempo adquirió una tonalidad blanquecina.
- Abraham Lincoln, expresidente estadounidense y uno de los hombres más aclamados de la historia americana. A diferencia de muchos otros, él prefirió llevar una barba sin bigote. Su imagen se puede identificar fácilmente ya que se ha convertido en un icono histórico.
Claro que solo mencionamos algunos ejemplos, ya que la cantidad de personajes históricos con barba es enorme. También podríamos hablar de Miguel de Cervantes, Salvador Dalí, Edward Thatch o Barbanegra.
La barba ha representado el estilo de millones de personas en la historia
Lo más interesante que podemos encontrar desde el origen de la barba hasta la actualidad es su significado. Muchas veces infundió respeto en civilizaciones y muchas otras fue perseguida por religiones e ideologías. En la actualidad sigue cautivando a millones de personas por su imagen impactante.
Comentarios