
Para recortar nuestra barba es preciso tener gran cuidado y ser muy detallista. A la mayoría de los hombres nos gusta recortar nuestra barba nosotros mismos. Muchos hombres en ocasiones especiales van al barbero, otros van con más frecuencia mientras que algunos prefieren recortar sus barbas ellos mismos.
Sea cual sea el caso, lo que sí es cierto es que en nuestras casas al menos una vez a la semana la mayoría recortamos nuestras barbas. A lo largo de este artículo aprenderás cómo recortar tu barba y evitar aquellas cortaduras innecesarias.
¿Cómo recortar nuestra barba adecuadamente tomando en cuenta la forma de la cara?
Para recortar nuestra barba es muy importante fijarnos en la forma de nuestra cara. Algunos tenemos caras redondas y otros tenemos caras más ovaladas. La forma de nuestro rostro será el primer indicativo para saber cómo iniciar a recortar. Muchas veces deseamos tener un tipo de corte para nuestra barba pero es preciso que el corte quede bien con nuestros rasgos.
- Rostro cuadrado
Para este tipo de rostro lo más adecuado es una barba con forma larga. Es preciso resaltar que las barbas no deben ser muy pobladas ya que no sería muy estético. Una barba recortada y con forma suavizará las facciones de la cara del hombre.
- Rostro alargado
En la zona inferior de la mandíbula el pelo debe tener poca longitud. El pelo en los laterales debe ser un poco más largo que en las demás zonas y en el mentón debe recortarse con sumo detalle.
- Rostro redondo
Los rostros redondos requieren de barbas cuadradas. Al empezar a recortar nuestra barba debemos hacerlo desde los laterales y con un degradado. El propósito del degradado es que haga lucir la cara más cuadrada. Mientras más cuadrado se ve el rostro más varonil se ve.
- Rostro ovalado
Para los rostros ovalados nada mejor que un corte de barba a la moda. Se recomienda que el crecimiento de la barba sea de dos o tres días y que luego se proceda a arreglar.
Recortar la barba es un arte, no es algo que se pueda hacer a la ligera. La forma de nuestra cara influye en el corte de la barba. Si recortamos nuestra barba de una forma que no combina con la forma de la cara nos veremos extraños. La barba nos da seguridad y define nuestros rasgos en el rostro.

¿A qué altura debemos recortar nuestra barba?
Para recortar nuestra barba debemos conocer la altura exacta. Lo primero que tenemos que hacer es imaginar el trazo de una línea desde atrás de una oreja hasta la otra. Para realizar este paso se recomienda colocar el dedo índice en la parte trasera de la oreja. Luego bajar ambos dedos desde atrás de las orejas hasta el punto medio del cuello donde se unen. Esa será la altura adecuada.
El segundo paso es redondear desde la parte trasera de la oreja. Puede ser un diseño cuadrado, dependiendo de la forma de tu cara. La cabeza debe estar fija mirando al espejo al momento de hacer este paso. Se requiere de mucha concentración y precisión.
Una vez el cuello esté perfilado, puedes iniciar a perfilar la zona de las patillas. La línea de las patillas debe ser recta desde la mitad de la oreja hacia abajo. En la zona de las mejillas se recomienda a los principiantes trabajar con líneas rectas. Estas son más sencillas que las líneas curvas por lo que habrá menor margen de errores.
Es importante que tengas presente que recortar nuestra barba no es suficiente. También debemos mantenerla y esto lo logramos sanando constantemente la barba. Peinarla y aplicar algún tipo de aceite para hidratarla es una excelente opción. El aceite también hará que tu barba tenga un buen aroma.
¿Cómo perfilar nuestra barba?

Ahora que ya conoces la altura a la que debes recortar tu barba, iniciamos el proceso de perfilarla. Recuerda prestar atención a cada detalle para lucir una barba perfecta. A continuación te explicaremos en cinco sencillos pasos cómo perfilar la barba correctamente.
1. Lavar tu barba
Lavar la barba y ablandarla es esencial para poder manipularla con mayor facilidad. Puedes hacerlo con agua fría aunque se recomienda el agua caliente para que se ablande mejor. Hay hombres que utilizan una técnica de toalla caliente para ablandarla y es muy efectiva.
2. Aplicar productos
Para el segundo paso debes tener a la mano productos para tu barba, como la crema de afeitar por ejemplo. Aplica esta crema solo en la zona que vas a perfilar, no es necesario que la apliques en toda la barba.
3. Marca el contorno
En este paso debes ser muy detallista, fija las líneas y marca el contorno. Este es el paso que puede tomarte más tiempo ya que debes asegurarte de que exista una simetría en tu rostro.
4. Afeitado
En este paso inicia el proceso de perfilar la barba, recortando las zonas pequeñas donde haya vellos. Cada vez que pases la hojilla en tu barba debes limpiarla. Adquiere hojillas de buena calidad para que evites cortaduras o irritaciones.
5. Verificación y aplicación de hidratación
Comprueba tu trabajo, verifica que la barba haya quedado simétrica y que no existan vellos de más en la zona. Tu barba debe lucir limpia, lávate para que no queden restos de productos en ella. Coloca una loción hidratante en tu barba para protegerla.
Recortar nuestra barba con frecuencia nos hará lucir limpios y seguros
Se dice que la barba para el hombre es como el maquillaje para la mujer. Nos ayuda a vernos mejor y a sentirnos mejor con nosotros mismos. Por lo que tenerla cuidada y bien recortada es muy importante. Procura tenerla siempre cuidada, limpia y con buen aroma.
Comentarios