Quienes se dejan crecer la barba por primera vez muchas veces olvidan (o desconocen) que esta también necesita de unos cuidados específicos y debe ser arreglada periódicamente para que quede bien. La importancia de arreglarse la barba y cuidarla, además, influye en que esta esté más sana y saludable. En este artículo te explicamos cómo arreglarse la barba y qué aspectos debes tener en cuenta para lograrlo. ¡Presta atención a nuestras recomendaciones!
Cómo arreglar la barba como un profesional
Cada barba es un mundo. No existen barbas idénticas que sirvan para todos los hombres, por lo tanto, a la hora de responder a cómo arreglarse la barba hay que tener en cuenta que las pautas a seguir deben adaptarse a la fisionomía del rostro, al grosor del vello y a cómo se reparte en las diferentes zonas. Considerando estos aspectos, te recomendamos lo siguiente:
Cada cuánto afeitarse la barba

Cuando hablamos de cómo mantener la barba, o cada cuánto afeitarse la barba, lo ideal es que no dejes pasar más de dos semanas. ¡Y ojo! No nos referimos a un afeitado completo ni mucho menos, o a rebajarla de manera considerable. Arreglar la barba significa mantenerla para conservar la forma que deseas tener. Cuando te dejas crecer la barba por primera vez esta debe tener unas dimensiones mínimas para que el barbero pueda darle la forma que quieras. A partir de ahí, el mantenimiento es fundamental para que conserve el aspecto deseado. Puedes probar en casa, pero lo ideal es que lo haga un barbero especializado ya que podrá darle la forma que deseas y lograr un perfilado profesional. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que dependiendo de la longitud de la barba tanto tú como el profesional tendréis que optar por hacer uso de las tijeras o de la maquinilla de afeitar. Te explicamos qué influye en cada caso:
- Recortar barba con tijeras: Para recortar la barba con tijeras lo primero que debes hacer es lavarla, secarla y peinarla. Después corta aquellos pelos que sobresalgan y vacía un poco las zonas más pobladas. Las tijeras se recomiendan en el caso de barbas frondosas.
- Recortar barba con maquinilla de afeitar: Usa la maquinilla de afeitar en el caso de tener una barba corta. Comienza por las patillas y dirígete hacia la barbilla. Además, empieza utilizando los cabezales de mayor longitud a menor (para asegurarte de no cortar de más).
Aparte de las tijeras y la maquinilla de afeitar también puedes hacer uso de una cuchilla o navaja para perfilar la barba, ahora bien, ten mucho cuidado ya que si te sales tu barba quedará asimétrica y el resultado no será el que esperas.
Usa productos para la barba específicos

Otra cosa que debes hacer es comenzar a utilizar productos para la barba específicos, para poder cuidarla en tu casa y que se mantenga siempre sana. Por ejemplo, los aceites, bálsamos o sérums para barba. Estos te ayudarán a mantenerla hidratada, a nutrir el pelo y a facilitar su peinado, entre otras. Además, haciendo un uso continuado de este tipo de productos evitarás que el vello facial se vuelva frágil y quebradizo —algo que suele ocurrir con mucha frecuencia cuando no se presta atención al cuidado de la barba—. Otros productos especiales para la barba son los champús, las ceras, los bálsamos y las lociones, muchos de ellos están destinados a limpiarla sin ocasionar daños —es decir, para evitar que se reseque—. Estos son los productos que puedes utilizar dependiendo del fin:
- Productos para limpieza de la barba: Usa champús específicos para barba. No sirve cualquier gel o champú ya que puede resultar demasiado agresivo.
- Hidratación de la barba: Puedes optar por aceites, bálsamos o sérums. Los aceites (generalmente naturales) la nutren, le dan brillo, le proporcionan una gran hidratación y mejoran el cepillado. Los bálsamos y sérums, por otro lado, además de hidratar tienen un pequeño efecto fijador y cuentan con activos para mejorar su estado.
- Productos para la fijación de la barba: En este caso hablamos, sobre todo, de las ceras para barbas. Estas nos proporcionan un mayor control de la barba y evitan que se queden pelos sueltos.
Cómo peinar la barba y cada cuánto tiempo

Para responder a cómo cuidar la barba también es importante tener en cuenta su cepillado. Peinar la barba evitará que se enrede y hará que se vea mejor, además durante el proceso puedes aplicar un masaje en la piel del rostro para mejorar la circulación y estimular el crecimiento. Lo ideal es que peines tu barba cada vez que te bañes y se moje, además para secarla no se recomienda frotar con la toalla, sino aplicar toques suaves con ella para que las puntas no se enreden o se rompan. Recuerda que tu barba es más frágil cuando está mojada, por ello es más aconsejable que la cepilles cuando se haya secado. Para cepillar tu barba, así mismo, ten en cuenta que puedes usar tanto peines como cepillos de cerdas. La utilización de uno u otro depende de cada tipo de barba:
- Peine para barba: Si tienes una barba corta y suave lo más aconsejable es que uses un peine, ya que llegarás mejor a todos los puntos de la barba.
- Cepillo de cerdas para barba: El cepillo de cerdas para barbas es la mejor opción cuando esta es frondosa y larga, así evitarás tirones —lo que causa dolor, pero también puede provocar la rotura del vello—.
Algunos consejos básicos para tener una barba arreglada
Por último, pero no menos importante, te recomendamos que tengas en cuenta algunos de los siguientes consejos para arreglar barba. Con ellos, además de lo explicado, podrás aprender cómo mantener la barba arreglada cada día y de manera profesional:
- La barba no debe ser del mismo tamaño en todas sus partes, dale estilo y cambia el cabezal de la maquinilla dependiendo de la zona del rostro por el que vayas a pasarla.
- Degrada las patillas.
- Perfilando los contornos lograrás que la barba se vea arreglada.
- La barba que favorece a todo el mundo es la de los tres milímetros, es decir la barba de los 3 días.
- Un truco maestro es dejar un pequeño contorno o línea fina entre el labio superior y el bigote.
- Si usas la maquinilla, hazlo siempre de abajo hacia arriba, así te asegurarás de que estás cortando con el número deseado.
Comentarios